ComunidadMujer y la Universidad Adolfo Ibañez se han unido para diseñar y entregar un Diploma en Liderazgo Sindical para Mujeres, cuyo objetivo es reforzar el potencial de liderazgo individual y colectivo de las dirigentas, a través de la adquisición de nuevas herramientas y conocimientos que facilitarán el grado de influencia y toma de decisiones en sus organizaciones sindicales.
Ello, a través del desarrollo de competencias de liderazgo individual y colectivo de mujeres y la adquisición de herramientas y conocimientos que contribuirán a hacer más efectiva la participación en organizaciones sindicales.
Este diplomado se enmarca en los altos niveles de calidad y experiencia de dos instituciones líderes, con vasta trayectoria en la formación de liderazgo. Asimismo, el cuerpo académico está conformado por profesionales altamente destacados en los ámbitos académico, laboral y estudios.
Estudios internacionales avalan la presencia de mujeres en las directivas sindicales, toda vez que es una manera de incorporar temas relevantes para las trabajadoras, tales como la integración vida y trabajo, las brechas salariales y la continuidad de la trayectoria laboral-profesional, entre otros.
Además, la incorporación de estos temas, facilitada por la participación de mujeres en cargos sindicales, fortalece a los sindicatos, al potenciar una mejor representación de los temas relevantes para el conjunto de los trabajadores.
El programa aborda cuatro aspectos:
- Ofrecer capacitación que fortalezca las habilidades de liderazgo de las mujeres dirigentas sindicales o aspirantes a cargos sindicales.
- Generar competencias orientadas a modificar la estructura, intereses y representación en sindicatos (género en las agendas sindicales).
- Promover una cultura basada en los derechos de los/as trabajadores/as y buenas relaciones laborales al interior de las organizaciones.
- Potenciar la articulación de redes transversales de trabajo y el trabajo en equipo.
¡Te invitamos a a ser parte de esta innovadora iniciativa!
>> Para conocer más de este diplomado puedes llamar a los teléfonos 222 31 30 (anexo 115) ó 331 14 19 (Santiago, Chile).
Más información, en la web
No hay comentarios:
Publicar un comentario