“Evelyn” se estrena el próximo 8 de junio en los cines Renoir y es la primera obra de ficción española que aborda tan en profundidad el tema de la trata de mujeres para la explotación sexual en nuestro país. No tiene nada que ver con “Princesas”. Aquella película trataba de una prostituta libre que vendía su cuerpo para pagarse una operación estética.
La mía habla del proceso mental por el que a una mujer la convierten en una zombie, en un trozo de carne desposeído de autoestima con la personalidad fragmentada y dividida. Un estado mental y físico que se llama estrés post-traumático y del que nos habló el psicólogo Michael Korzinski de la Fundación Helen Bamber, una de las muchas personas a las que acudimos en busca de información para escribir el guion. Acostumbrado como estaba a tratar pacientes que habían sido torturados en Guantánamo, nos contó cómo los destrozos en la personalidad de los torturados son los mismos que observaba en las víctimas de trata.

El viaje fue muy duro. El pasado viernes 13 de abril, la Sexta emitió un reportaje sobre la esclavitud sexual que me hizo recordar el estupor y el asombro que nos produjo ese listado de multas encontrado en una de esas ‘cárceles’, que la policía también me enseñó a mí, y que incluimos en “Evelyn” como un elemento de atrezzo.
Toda la información, en la web de CIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario