Mostrando entradas con la etiqueta Castellón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castellón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

VII Seminario estatal Isonomía Contra la violencia de género


VII SEMINARIO ESTATAL ISONOMÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
"Medios de comunicación, derechos humanos y violencia contra las mujeres: el poder de IN-Visibilizar, DES-Informar y RE-Producir"
23 de noviembre de 2011. UJI - Castellón de la Plana

lunes, 24 de octubre de 2011

Cumbre Mundial del Microcrédito 2011 Microfinanzas. Macro resultados

España acogerá en noviembre la Cumbre Mundial del Microcrédito 2011, el evento de más relevancia en el segundo semestre del año a nivel mundial, y a la que se prevé asistan numerosos jefes de Estado y de Gobierno, expertos y representantes de organismos nacionales e internacionales que trabajan en la lucha contra el hambre y la pobreza y por lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
La Cumbre del Microcrédito se celebrará en Valladolid del 14 al 17 de noviembre y es una reunión de gran importancia al celebrarse en un momento de crisis con consecuencias a nivel mundial, pero con efectos más negativos en los países menos desarrollados. Asimismo, hay que destacar la relevancia del evento ante el debate que ha surgido en torno a las microfinanzas como instrumento para salir de la pobreza para millones de personas en el mundo.


sábado, 18 de junio de 2011

VII Bienal de Arte del Desecho / VII Biennal Art del Rebuig / VII Biennial Exhibition "Waste Art"

Hoy, 18 de junio, el entrañable paseo Ribalta de la capital de La Plana se convertirá en un escenario donde las y los artistas desarrollarán sus proyectos efímeros sobre las bases de la igualdad entre mujeres y hombres, la ecología y la paz. Una jornada para la concordia donde el arte contemporáneo será el hilo conductor que despierte las conciencias de una sociedad en exceso atribulada por las prisas y las modas. Desde aquí queremos lanzar un mensaje firme y resuelto contra la discriminación y para ello invitamos no solo a artistas, sino a todo el conjunto de la ciudadanía. Una fiesta donde los ingredientes serán el arte del reciclado, los talleres, la música y muchas sorpresas que no defraudarán.
Patricia Mir. Comisaria de la VII Bienal Arte del Desecho

Postal-Programa de la VI Bienal de Arte del Desecho

Poster de la VI Bienal del Arte del Desecho

lunes, 4 de abril de 2011

Los mecanismos de prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo. Protocolos de actuación

III Edición
CURSO DE FORMACIÓN ON LINE

La Fundación Isonomia de la UNIVERSITAT JAUME I de Castelló te presenta la tercera edición del curso de formación permanente y continua on line: 
"Los mecanismos de prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo. 
Protocolos de actuación"
FORMACIÓN ON LINE: (Aula Virtual)
DURACIÓN: 30 Horas
CALENDARIO: Del 6 de abril al 23 de mayo de 2011
MATRICULA: El período de matricula finaliza el 4 de abril de 2011. 
FORMULARIO:  http://isonomia.uji.es/registro/index.html?clave=3_acoso
MÁS INFORMACIÓN : 
AULA DEL CURSO 
http://plataformaisonomia.uji.es/eduigualdad/course/view.php?id=10
DÍPTICO
http://plataformaisonomia.uji.es/eduigualdad/mod/resource/view.php?id=266

miércoles, 14 de abril de 2010

I CONGRESO Las mujeres en el ámbito literario "el estado de la cuestión"

Objetivos:
Analizar e identificar las diversas causas que obstaculizan el desarrollo y el reconocimiento de las mujeres escritoras, así como el impacto de la desigualdad efectiva (de oportunidades y de trato) de mujeres y hombres, en todos los ámbitos y sectores relacionados con la literatura, en todos sus estilos, en todos sus soportes (bibliográficos, teatrales, cinematográficos, audiovisuales, ...) y en todos los espacios: productivos, editoriales, docentes, críticos, publicitarios, comerciales, articulando alternativas y abriendo vías de consenso, para alcanzar la igualdad plena en todos los ámbitos de la creación literaria
Ampliación del plazo de presentación de comunicaciones hasta el 15 de abril de 2010
Lugar: Universitat Jaume I de Castellón Edificio Postgrado

Fechas: 20 y 21 de mayo de 2010
FUNDACIÓN ISONOMÍA
Dirección Fundación Isonomía · Universitat Jaume I. Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales · Edificio TD · Planta Baja. Avinguda Sos Baynat s/n 12071 - Castellón de la Plana (Spain)
Teléfono (+34) 964 72 91 34
Fax (+34) 964 72 91 35
E-mail comunicacion-iso@isonomia.uji.es

Más información en la web

I Seminario Isonomía sobre mujeres y derechos humanos

Daniela Francisca Moreno Alarcón nos envía la siguiente convocatoria:
“Las religiones monoteístas como vehiculizadoras u obstaculizadoras del reconocimiento de los Derechos de las Mujeres"

20 de abril de 2010
Sala de juntas del rectorado. Universitat Jaume I de Castellón
Estimada Señora,
Estimado Señor,
Desde la Fundación Isonomía nos complace informarle del I SEMINARIO ISONOMÍA SOBRE MUJERES Y DERECHOS HUMANOS "Las religiones monoteístas como vehiculizadoras u obstaculizadoras del reconocimiento de los Derechos de las Mujeres", que tendrá lugar el próximo día 20 de abril de 2010, en la Sala de Juntas del Edificio del Rectorado (3er piso) de la Universitat Jaume I de Castellón y le animamos a participar dado el alto interés y actualidad del programa.
Programa del Seminario
Abierto periodo de inscripciones
Más información en la web
Teléfono: 964 72 91 34
En espera de poder contar con su asistencia, agradecemos su atención y le rogamos dé la máxima difusión al seminario.
Atentamente,
Fundación Isonomía
Águeda Forcada Martínez.
Area de Comunicación de la Fundación Isonomía.
Universitat Jaume I de Castellón. 

miércoles, 3 de febrero de 2010

Isonomia organitza un concurs de cartells sobre el 8 de març, Dia Internacional de la Dona Treballadora



La Fundació Isonomia de la Universitat Jaume I ha convocat un concurs de cartells per la commemoració del 8 de març, Dia Internacional de les Dones, amb l'objectiu de fomentar la igualtat efectiva de les dones i homes entre els membres de la comunitat universitària i la ciutadania en general. El termini de presentació de les obres finalitza el 23 de febrer de 2010 a les 14 hores.Les persones interessades poden presentar un màxim de dues propostes, que han de ser inèdites i pròpies, i en valencià i castellà. La temàtica és lliure i només s'ha d'incorporar un text que inclou la referencia a la commemoració i a la Fundació Isonomia i també els dos logotips (UJI i Isonomia) que estan disponibles a l’apartat de Cultura de la web de la Fundació: isonomia.uji.es
Les dades de l'autor o autora es presenten en un sobre tancat, on s'indicarà el títol o lema del cartell i un jurat designat per la Fundació Isonomia serà l'encarregat de triar el cartell guanyador, el nom del qual eixirà publicat a la pàgina web de la Fundació el 24 de febrer de 2010 i s'emportarà un premi de 300 euros.
El dia 8 de març de 2010, a més de commemorar-se el Dia Internacional de la Dona Treballadora, es complirà un segle des de la publicació de l'ordre espanyola que permetia l'accés a la universitat a les dones.

I Jornadas sobre Igualdad en las Instituciones

OrganizaFundación Isonomía
Fecha: 17 de febrero de 2010
Lugar: Universitat Jaume I de Castelló – Sala de Juntas (Edificio Rectorado-3er piso) Plano
Directora: María José Senent Vidal (Profesora Titular de Escuela Universitaria, Derecho Mercantil. Universitat Jaume I)
Programa: cast | val
Inscripcionespdf | word
El objetivo
Imagen
Abrir un espacio de reflexión en torno a la incorporación de la perspectiva de género en las organizaciones (a través de medidas singulares y/o planes de igualdad), visibilizando las dificultades encontradas en dicho proceso, aportando experiencias y buenas prácticas que, desde las perspectiva de las empresas, permitan localizar las debilidades y amenazas y potenciar las fortalezas y oportunidades, para incorporar la igualdad en sus sistemas de gestión.
Personas destinatarias
Imagen
Las Jornadas están dirigidas, principalmente, a empresariado, patronales y sindicatos.
Profesionales y personal experto en la materia, así como a estudiantado de carreras vinculadas al tema (Derecho, Relaciones Laborales, Trabajo Social,...).
Público en general.