Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

CADDY ADZUBA en SORIA

CADDY ADZUBA LLEGA A SORIA
CONFERENCIA HOY 16 DE MAYO A LAS 20,15 HORAS EN EL CENTRO CULTURAL PALACIO DE LA AUDIENCIA

Caddy Adzuba, periodista de Radio Okapi (iniciativa de la ONU) en la R.D. del Congo y activa defensora de los derechos humanos, va a estar con la Fundación Mainel en diferentes ciudades españolas en el mes de mayo y hoy 16 de mayo es invitada a Soria por la ONG Mujeres del Mundo.

A finales de septiembre del 2009 la Unión Nacional de Prensa de Congo difundió entre redes internacionales de periodistas la amenaza que recibieron Caddy Adzuba y dos compañeras de profesión de la zona de Bukavu, Jolly Kamuntu de Radio Maendeleo y Delphine Namuto, también de Radio Okapi: “Habéis adoptado malos hábitos metiéndoos en lo que no os importa y creyendo que por ello sois intocables. Ahora, algunas de vosotras vais a morir para cerraros la boca. Acabamos de obtener la autorización para matar a Caddy. Después será el turno de Kamuntu y de Namuto. Una bala en la cabeza".

Caddy Adzuba ejerce el periodismo en condiciones difíciles, en una de las guerras más crueles del planeta. Un conflicto que sufre especialmente la población civil desde hace una década y que permanece olvidado por los grandes medios de comunicación de todo el mundo, salvo esporádicas secuencias informativas cuando el conflicto se recrudece. Pero lejos de rendirse, continúa comprometida en la defensa de los Derechos Humanos y la construcción de la paz desde su trabajo como periodista.

La periodista ha obtenido diferentes reconocimientos: Premio internacional de periodismo Julio Anguita Parrado de la Federación de Sindicatos de Periodistas (2009); Premio de la asociación de mujeres periodistas El Club de las 25 (2009); Premio Internacional Libertad de Prensa, por la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga (2010), y Premio La Donna dell'anno, por el Consiglio Regionale della Valle d'Aosta (2012).

lunes, 11 de junio de 2012

Conferencia "Mujeres forjando una nueva seguridad", impartida por Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997


Tipo de evento:Conferencias
Localización: Patio
Ma12.Junio , 19:30h – 21:00h | Añadir a mi calendario 
Precio: Entrada libre
Un sorprendente número de mujeres en todo el mundo sufrirá violación u otro tipo de violencia de género a lo largo de su vida.
Diferentes organizaciones han trabajado para detener la violencia de género en conflictos, pero los resultados no han conducido a una mayor seguridad para las mujeres ni a poner fin a estos crímenes atroces. La sociedad civil ha de unirse para presionar a gobiernos locales y a la comunidad internacional con el fin de acabar con la violencia de género en las guerras. La profesora Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997, nos contará su experiencia en la coordinación de la campaña internacional para la prohibición de las minas antipersonas a este nuevo esfuerzo global.
En aquel momento, Williams se convirtió en la décima mujer ganadora del Nobel en los casi 100 años de historia de este premio. Desde febrero de 1998, ha servido de embajadora de la campaña para la prohibición de las minas antipersonas, impartiendo conferencias por todo el mundo Como otros que han visto los estragos de la guerra, Jody Williams es una activista que lucha para reclamar el concepto real de “paz”, un concepto que va más allá de la ausencia de conflictos armados y que se define por la seguridad humana, no por la seguridad nacional. En 2003, fue nombrada Distinguished Visiting Professor of Global Justice, en el Graduate College of Social Work de la Universidad de Houston.
Desde enero de 2006 trabaja en sus objetivos de paz desde la Nobel Women’s Initivative y, en la actualidad, prepara unas memorias sobre su trabajo sobre la justicia social.
Colabora: Cantabria Campus Nobel
Más información, en la web

miércoles, 25 de abril de 2012

8th European Feminist Research Conference

The Politics of Location Revisited: Gender@2012
8th European Feminist Research Conference
May 17-20, 2012 | Budapest, Hungary
Women and men in Europe in the first decades of the 21st century are confronted with acute social, political, cultural, economic and environmental concerns, including increasingly racist politics and nationalist discourses across Europe, huge cutbacks in social services and education, strengthening conservative gender discourses, and an overall climate unfavorable if not hostile to feminist, queer, and other progressive movements. In striving to address these concerns on regional, national and international levels, feminist scholars are re-assessing their theoretical and political toolbox. The 'politics of location', coined by Adrienne Rich in 1976, continues to play a crucial role in these debates. Women's and gender studies cannot do without reflecting on the politics of their locations, but how to use this tool now that locations are constantly shifting? When the locations we inhabit are perceived to be multiple, paradoxical and (in)comparable?
The 8th European Feminist Research Conference invites scholars, students, activists and policy makers to re-visit their politics of location in the light of current crises in Europe and beyond, and to reflect upon the ways in which feminist scholarly tools can be used for understanding and for changing the world.
Reflecting the diversity of women's and gender studies European Feminist Research Conferences represent cutting-edge scholarship. The 8th European Feminist Research Conference is organized by the Central European University, Department of Gender Studies and AtGender, the European Association for Gender Research, Education and Documentation. The European Feminist Research Conferences usually have more than 500 participants from both inside and outside Europe. The Conferences have a track record of presenting innovative feminist scholarly work with critical perspectives on contemporary Europe and its histories. The previous European Feminist Research Conferences were held at the universities of Alborg (1991), Graz (1994), Coimbra (1997), Bologna (2000), Lund (2003), Łódz (2006) and Utrecht (2009).
The 8th European Feminist Research Conference will be held in Budapest, Hungary on May 17-20, 2012.
Más información, en la web

viernes, 20 de enero de 2012

Segunda Conferencia Mundial de Refugios para la Mujer


Quiero Participar

La Segunda Conferencia Mundial de Refugios para la Mujer se llevará acabo el febrero 27 a marzo 1 del 2012, en Washington, DC. La conferencia unirá a activistas comunitarios y a consejeras trabajando para erradicar la violencia contra la mujer. Durante esta conferencia, usted obtendrá información sobre herramientas tangibles y conocimientos proporcionados por otros activistas, como también la oportunidad de colaborar con mujeres de varios países. Acompáñenos en esta conferencia única y fascinante, y forme parte de un esfuerzo global para erradicar la violencia contra la mujer.

¿QUIENES DEBEN ASISTIR?

  • Activistas comunitarios y consejeras que trabajan con víctimas de violencia en espacios seguros, como casas de refugio, casas de transición, y centros de atención a la mujer.
  • Organizaciones que apoyan a consejeras y casas de refugio.
  • Activistas con interés respecto a la intersección entre violencia contra las mujeres y espacios seguros para mujeres.

¿DONDE Y CUANDO SE LLEVARÁ ACABO ESTA CONFERENCIA?

  • Febrero 27 a marzo 1 del 2012 en Washington, DC.

¿CUÁNDO PODRÉ INSCRIBIRME, Y CUÁL ES EL COSTO DE LA INSCRIPCIÓN?

  • La inscripción comienza el 27 de febrero del 2011, un año antes de la conferencia. Información sobre el costo estará disponible muy pronto.

PARA MÁS INFORMACIÓN, INSCRÍBASE AQUÍ:

lunes, 21 de noviembre de 2011

Violencia de Género: Definición de una realidad


ÚLTIMA HORA: Charla en Sexpol VIOLENCIA DE GÉNERO: DEFINICIÓN DE UNA REALIDAD Si no puede ver correctamente este correo haga clic aquí..
próximo lunes 21 de noviembre, a las 20:00h
Charla en la FUNDACIÓN SEXPOL:
VIOLENCIA DE GÉNERO: DEFINICIÓN DE UNA REALIDAD
CHARLA EN LA FUNDACIÓN SEXPOL
VIOLENCIA DE GÉNERO: DEFINICIÓN DE UNA REALIDAD
próximo lunes 21 de noviembre, a las 20:00h
Local: Fuencarral 18, 3º izda
Metro Gran Vía o Tribunal
Expositora: Esther Benegas
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Asimismo, y para conmemorar esta fecha, la ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a desarrollar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto a este problema. VER MAS..

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Conferencia "Las dependencias emocionales como base de la violencia de género"


Hitzaldia / Conferencia
 "Las dependencias emocionales como base de la violencia de género"
a cargo de
Coral Herrera
autora de Más allá de las etiquetas 
Viernes 18 de noviembre / azaroak 18, ostirala
 12:00 hrs. / eguerdiko 12:00etan 
 Sala Calderería / Kaldereria Aretoan
 (Kalderería K. 11)

I R U Ñ E A

martes, 8 de noviembre de 2011

Conferencia "Presente y Futuro de la Participación Política de las Mujeres"


El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social y la Bancada Bicameral Femenina del Parlamento del Uruguay tienen el agrado de invitarle al acto oficial de apertura de la XXVI Reunión Especializada de la Mujer del Mercosur (REM) que tendrá lugar en conjunto con la Conferencia "Presente y Futuro de la Participación Política de las Mujeres".
La conferencia contará con la participación de la Sra. Asha-Rose Migiro, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y la Sra. Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
La apertura oficial de la XXVI REM contará con la presencia de altas autoridades del gobierno de la República Oriental del Uruguay, asi como con la presencia de las Ministras y altas autoridades de los Mecanismo de Género y otras instituciones de la Región.
Será un verdadero honor contar con su presencia.
Fecha: Jueves 10 de noviembre de 2011 Lugar: Pasaje “Francisco Acuña de Figueroa” (Edificio Anexo- Palacio Legislativo) Hora: 09:00-10:30 horas
Invitación en pdf

lunes, 24 de octubre de 2011

Jornada: Igualdad y Ciudadanía Activa. Claves y retos para un futuro en igualdad en el espacio europeo.

La conferencia inaugural correrá a cargo del Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido y la Presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro De la Fuente
Mesas de debate:
La estrategia europea 2010-2015 y su influencia en España
Carlos Carnero, Embajador en Misión Especial para Proyectos en el Marco de la Integración Europea

lunes, 10 de octubre de 2011

Conferencia: Egipto tras la "Primavera Árabe". La lucha de las mujeres activistas de derechos humanos



Haz clic para ampliar
Amnistía Internacional en coordinación con Brigadas Internacionales de Paz, organiza esta acción para dar voz a las mujeres activistas de derechos humanos en Egipto y dar a conocer la situación actual de cambios en materia de derechos humanos a los que se enfrenta la región, haciendo un recorrido por las demandas exigidas por la población en materia de derechos civiles y políticos, así como, los derechos económicos, sociales y culturales desde una perspectiva de género.
La activista egipcia, Yara Sallam, a través de su testimonio, nos acercarà a la situación actual de los derechos humanos en Egipto y, en concreto, a los retos y dificultades a los que se enfrentan mujeres activistas que luchan por lograr un cambio en derechos humanos en su país.
"...Las mujeres son olvidadas – dentro de la “causa grande” - pero son ellas quienes necesitan todo el apoyo cuando entran en el espacio público por primera vez. Si pasa algo, si ocurre alguna violación en contra de ellas, queremos que las autoridades no logren causarles miedo y así empujarlas de nuevo a su vida privada, dejando su lucha en el espacio público, dejando la defensa de sus derechos…" (Yara Sallam)
También contaremos con la participación de Eva Suárez (Directora Adjunta de Amnistía Internacional) y Marie Becher (Responsable de incidencia de Brigadas Internacionales de Paz
Lugar:
13 de octubre a partir de las 19:30 horas
Auditorio del Colegio Mayor "San Juan Evangelista", ubicado en la Avda. Gregorio del Amo 4.
Metro Metropolitano (linea 6)
Líneas de autobús C, 45 y 132
Ms informacion, en la web

viernes, 23 de septiembre de 2011

La prostitución y la trata con fines de explotación sexual de las experiencias internacionales y húngaros, los retos y oportunidades para la acción


European Youth Centre Budapest (1024 Budapest, Zivatar u. 1-3.)
La conferencia se ocupará de los aspectos de género de la Unión Europea contra la trata de política y se centrará en las experiencias e iniciativas internacionales en materia de lucha contra la trata y la prostitución.
Organizado por:
  • Suecia, EE.UU. y las embajadas de Noruega en Budapest
  • Lobby Europeo de Mujeres
[Brussels, 08 September 2011] MONA Foundation for the Women of Hungary, member of the Hungarian Women’s Lobby, is organising a conference on prostitution and trafficking for the purpose of sexual exploitation on 23 September in Budapest. Sexual exploitation and trafficking to this end of primarily women and girls is occurring on a large scale within Hungary, while many Hungarian women and girls are trafficked out of Hungary to other countries in Europe such as the Netherlands, Switzerland, Austria and Germany. Despite this, there is little in Hungary in the way of prevention, protection and prosecution.
This conference is aimed primarily at Hungarian decision-makers and professionals working with the issue and with victims/vulnerable persons and seeks to increase and improve efforts in Hungary in terms of combating the phenomena and assisting victims. The first half of the conference will be about European perspectives and experiences, while the second part will focus on the situation in Hungary and the role of the state.
EWL Policy Officer and Project Coordinator, Pierrette Pape, will speak at the conference, as will former EWL Secretary General and current EU Anti-Trafficking Coordinator, Myria Vassiliadou.
Please find below the programme and registration contact.

Prostitution and trafficking for the purpose of sexual exploitation: European and Hungarian experiences, challenges and opportunities for action

Please confirm your participation at the latest by September 16th atmona.alapitvany@gmail.com. Please note that the number of participants will be limited and registration is on a first come, first serve basis.
The conference is being organized with the support of the Swedish, U.S. and Norwegian Embassies in Budapest and the European Women’s Lobby.
English interpretation is provided during the conference.
You can read the programme in Hungarian here.
Más información, en la web

jueves, 22 de septiembre de 2011

Conferencia: Violencia de Género y Postmachismo

Organiza: Cátedra de Estudios de las Mujeres "Leonor de Guzmán" (Universidad-Diputación)
Impartida por:
D. MIGUEL LORENTE ACOSTA
DELEGADO DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Celebración:
Sala Mudéjar del Rectorado (Avda. Medina Azahara, 5)
22 de septiembre de 2011 a las 17.00h
S.R.C.: mujer@uco.es

viernes, 8 de julio de 2011

Leyes de Penalización de la Violencia de Género. Cátedra virtual

IV Conferencia Internacional: Mujer, Género y Derecho

De nuestra mayor consideración:
Tenemos el gusto de dirigirnos a usted para adjuntarle la convocatoria oficial de la “IV Conferencia Internacional: Mujer, Género y Derecho”, que se celebrará del 8 al 10 mayo de 2012, en el Hotel Nacional de Cuba en La Habana, auspiciada por la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Federación de Mujeres Cubanas y con el co-auspicio de importantes instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. Los días 11 y 12 desarrollaremos el Taller post-congreso Derecho y orientación sexual en el Caribe.
Solicitamos su colaboración para la promoción de la convocatoria ubicándola en sitios web, boletines, enviándola a grupos, así como por otras vías que se encuentren dentro de sus posibilidades; para que de esta forma llegue a profesores/as, estudiantes universitarios; jueces/zas, fiscales; colegios y asociaciones de abogados/a, bufetes, notarías, redes y organizaciones de mujeres, así como a otros y otras profesionales que puedan estar interesados(as).
Esperamos contar con su asistencia y con su valiosa contribución a los importantes debates que se desarrollarán durante esos días de análisis y reflexión.
Quedo de UD., con el testimonio de mi más alta consideración.
Muchas gracias de antemano
Fraternalmente
Ms C. Yamila González Ferrer
Coordinadora
IV Conferencia Internacional Mujer, Género y Derecho.

jueves, 23 de junio de 2011

International Widows' Day, 23 June 2011

Worldwide, 23 June 2011 
Host / Sponsor: United Nations
In December 2010, the General Assembly declared 23 June as International Widow’s Day (resolution 65/189). The General Assembly decided, with effect from 2011, to observe International Widows’ Day on 23 June each year, and called upon Member States, the United Nations system and other international and regional organizations, within their respective mandates, to give special attention to the situation of widows and their children.

On the occasion of the first International Widows’ Day, UN Women Executive Director Michelle Bachelet and First Lady Sylvia Bongo Ondimba of the Gabonese Republic cordially invite you to a conference moderated by renowned journalist Christiane Amanpour to discuss widows — their plight, their rights and their future.
The conference will include the following panels:
  • Social and economic challenges faced by widows
  • Widows, partnerships and the Millennium Development Goals
With the participation of:
  • Ban Soon-taek
  • Cherie Blair
  • Amir Dossal
  • Lord Raj Loomba
The conference will be webcast live at 10:00am EDT on 23 June 2011 on UN webcast: http://www.unmultimedia.org/tv/webcast/ 

» Secretary-General’s Message
» Website | UN Women event page
» Conference Programme 
» Resolution 65/189 adopted by the General Assembly (PDF) 
» Backgrounder: International Widow's Day (PDF) 

miércoles, 22 de junio de 2011

Brasil realizará a 2ª Conferência Nacional LGBT

Conferência foi convocada pela presidenta do Brasil, Dilma Rousseff
A 2ª Conferência Nacional LGBT do Brasil será realizada na capital, Brasília, de 15 a 18 de dezembro de 2011. A Conferência foi convocada oficialmente pela presidenta Dilma Rousseff em 18 de maio (decreto presidencial abaixo).
Assim como as demais conferências nacionais convocadas para monitorar e definir as políticas públicas no Brasil, a 2ª Conferência Nacional LGBT será precedida por conferências municipais e estaduais que contribuem para a avaliação e formulação de políticas municipais, estaduais e federais e também elegem os/as mais de mil delegados/as que participarão da Conferência Nacional.
A Conferência está aberta a observadores internacionais e gostaríamos de sugerir que as redes internacionais envolvidas com a promoção dos direitos humanos das pessoas LGBT realizem eventos pré-conferência em Brasília, com o objetivo de contribuir para a construção e o fortalecimento de políticas públicas para as pessoas LGBT nacional e internacionalmente.

viernes, 17 de junio de 2011

Audiência Pública de apresentação das Diretrizes da 3ª Conferência de Políticas para as Mulheres

 2011-06-28 a 2011-06-28
 Rio de Janeiro/RJ
A audiência acontece no Rio de Janeiro no dia 28 de junho
A Deputada Inês Pandeló, Presidente da Comissão de defesa dos Direitos da Mulher da Alerj, tem o prazer de convidar para Audiência Pública de apresentação das Diretrizes da 3ª Conferência de Políticas para as Mulheres.
A Audiência contará com a presença da uma representante da Secretaria Especial de Política para as Mulheres do Governo Federal.
Dia 28 de junho, às 14 horas, no Auditório Nelson Carneiro, Prédio Anexo da Alerj, Rua Dom Manoel, s/nº, 6º andar, Praça XV, Centro, Rio de Janeiro.

jueves, 16 de junio de 2011

Conferencia «La penalización del prostituidor en Europa», a cargo de Malka Marcovich

Agrupación de Estudios sobre la Mujer «Clara Campoamor»
Agrupación Ateneísta de Estudios sobre la Mujer "Clara Campoamor" en colaboración con la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Conferencia «La penalización del prostituidor en Europa», a cargo de Malka Marchovich, delagada para Europa de la Coalición Internacional contra el Tráfico de Mujeres. Presenta Asunción Miura, representante de la Comisión para la Investagación de Malos Tratos a Mujeres. Preside y modera Delfina Mieville Manni, tesorera de la Agrupación Ateneísta. Sala Nueva Estafeta. 19.30 horas.

martes, 14 de junio de 2011

UN Women's Executive Director, Michelle Bachelet, addresses the Committee on Domestic Workers



UN Women Executive Director, Michelle Bachelet, addressed the Committee on Domestic Workers during the 100th International Labour Conference, saying that the issue of decent work for domestic workers - most of whom are women - was of particular concern to UN Women and its priority of promoting women's economic empowerment. She pledged her agency's support for the ILO towards creating an international standard for domestic workers.

jueves, 9 de junio de 2011

La penalización del prostituidor en Europa

Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, conjuntamente con la Agrupación Ateneista de Estudios sobre la Mujer Clara Campoamor, tenemos el placer de invitarles a la Conferencia:
"La penalización del prostituidor en Europa"
A cargo de Dª Malka Marcovich
El aforo es limitado a 80-100 personas, por lo que rogamos confirmen asistencia a través de los siguientes datos de contacto:
Telefono: 913082704
Fax: 913193619
Email: comision@malostratos.org
Enviamos invitación en archivo adjunto.
Un saludo.
Atentamente,
Susana Martinez Novo
Presidenta de la Comisión para la
Investigación de Malos Tratos a Mujeres
C/ Génova, 11 1º Dcha 28004 Madrid
Más información, en la web