Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2011

Género, ciudadanía y participación política


El próximo 14 de octubre de 2011, a las 11:30 horas, en la Casa de la Mujer de Cáceres, se celebrará una nueva edición de “Diálogos de Ciudadanía”, con la presencia de la Sra. Giulia Teresa Tamayo León
“GÉNERO, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA”
GIULIA TERESA TAMAYO LEÓN 

RESPONSABLE DE INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EXPERTA EN GÉNERO, DERECHOS HUMANOS, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA 
La Casa de la Mujer de Cáceres será el escenario para este encuentro, organizado en el marco de la Red Local Solidaria, proyecto promovido por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y la Fundación Ciudadanía. 
Por favor, en caso de estar interesadas/os, confirmen asistencia en la sección de inscripción. 
Toda la información, en la web

miércoles, 15 de junio de 2011

El Instituto de la Mujer de Extremadura promueve un curso de Tecnologías de la Información para mujeres emprendedoras y empresarias

El instituto de la Mujer de Extremadura lanza este mes de junio el curso de capacitación "TIC 2.0 para mujeres emprendedoras: nuevas oportunidades para el empleo" que formará a las participantes en las herramientas necesarias para crear la identidad digital de su empresa u organización y les audará a sacar beneficio del funcionamiento de las estructutas digitales y las redes sociales.
Formulario de inscripcion para el curso Descarga aquí el programa del curso y la hoja de inscripción
Este curso está financiado por el Fondo Social Europeo y tiene una duración de 60 horas lectivas. Está dirigido a 15 mujeres emprendedoras o empresarias que deseen llevar a la red su negocio y aprender aprovechar las ventajas que ofrece la web 2.0 y la presencia en las redes sociales.
El objetivo del curso es que al terminar, se tenga el conocimiento adecuado y preciso para desarrollar una estrategia de marketing y de negocio en las redes sociales, y que las participantes acaben con su estrategia en la red en marcha preparadas para conseguir resultados.
Este curso comienza el día 20 de junio y finalizará el 5 de julio 2011 en horario de 9:00 a 14:00 y se realizará en las instalaciones del Consorcio Identic, en Creofonte - Casar de Cáceres.
Si estás interesada, encontrarás más información en www.identic.es y puedes enviar un correo electrónico a la dirección: netactiva@netcactiva.es o bien enviando un fax al 927 290721, en el que se detallen los datos de contacto: nombre, apellidos, correo electrónico, dirección y localidad, contestando a la pregunta: ¿Eres emprendedora o eres empresaria ? y explicando cuales son tus conocimientos TIC, básico, medios o avanzados.
Para más información netactiva@netactiva.es y en el teléfono : 927 290 830
Formulario de inscripcion para el curso Descarga aquí el programa del curso y la hoja de inscripción
Más información, en la web

Curso de la Escuela de verano sobre la Ley de Igualdad de Extremadura

TITULO: Contexto social y realidad jurídica de la Ley de Igualdad de Extremadura
FECHA: 18 a 20 de julio
LUGAR: Casa de la Mujer de Cáceres
ORGANIZA: Universidad de Extremadura/ Instituto de la Mujer de Extremadura
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El 24 de marzo de 2011 la Asamblea de Extremadura aprobó la Ley 8/2011 de Igualdad entre Hombres y Mujeres y contra la Violencia de Género en Extremadura. Este curso de verano de la Universidad de Extremadura pretende difundir a la sociedad extremeña no solo el contenido de la ley sino también, y muy especialmente, vincularla a una realidad social concreta: la situación de la mujer en Extremadura.
Las ponencias planteadas van más allá del puro formalismo legal y se han diseñado pensando en  la conexión que toda norma jurídica tiene con el contexto social para el cual se formula. En este sentido, podemos afirmar que, por un lado,  son las necesidades sociales las que legitiman y dan fuerza a la norma y, por otro, que los cambios sociales con frecuencia se ven impulsados por la acción legislativa. Esta vinculación bidireccional se constituye en el fundamento del curso y en consecuencia, y tal y como se ha señalado más arriba, las ponencias reflejarán la estrecha unión que los datos empíricos de la realidad tienen con la Ley.
El curso se ha organizado en 7 bloques temáticos que si  bien no abarcan la totalidad de la Ley si reflejan los elementos más relevantes. Cada bloque temático se ha estructurado en una conferencia a la que sigue una mesa de debate. Cada miembro de la mesa  realizará una exposición de un máximo de 10 minutos tras los cuales se iniciara el turno de debate con los asistentes. A la mesa de debate se incorporará la persona que ha impartido la conferencia.
Dirección: Dra. Beatriz Muñoz González (Directora de la Oficina para la Igualdad de la UEx)
Secretaría: Mª  Leandra Calvo García (Técnica de la Oficina para la Igualdad de la UEx)
Más información, en la web

lunes, 7 de marzo de 2011

Cáceres 8 de Marzo día Internacional de la Mujer


El Área de Igualdad del Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo Día Internacional de la mujer, ha organizado un programa de actos para su celebración.
Este año, con el objetivo de vislumbrar sobre la situación actual de la mujer, los avances y logros obtenidos, queremos visibilizar la trayectoria de las mujeres que han tenido un papel fundamental a lo largo de la historia en diferentes ámbitos de la sociedad dejando un recorrido que continuar en pro de la igualdad.
Así pues, el jueves 10 de marzo a las 12:00 se celebrará un pleno de mujeres, en el que la alcaldesa de Cáceres, Dña Carmen Heras Pablo, se reunirá con las asociaciones de mujeres pertenecientes al consejo sectorial para consensuar sobre temas de interés y asuntos concernientes a la situación de las mujeres de la ciudad y en el que se hará entrega de un presente conmemorativo en reconocimiento por su labor a favor de la igualdad.
Asimismo, como en años anteriores, dentro del marco de los actos conmemorativos 8 de marzo, se hará entrega de la II edición del premio Juanita Elguezabal el próximo viernes 11 de marzo, en un acto-homenaje que contará con la participación de la alcaldesa y las homenajeadas anteriormente. En esta ocasión, además, se proyectará un espectáculo de luz y sonido, a las 21:00 en la fachada de la Iglesia de San Juan, que está basado en la técnica de la arquitectura audiovisual e interactiva, que lleva por nombre “Legando Igualdad”, y que pretende ser un homenaje a todas aquellas mujeres que han destacado con su aportación en la lucha por los derechos de la mujer y que aportaron una semilla que extender.

jueves, 3 de febrero de 2011

Capacitación para profesionales sobre el abordaje de nuevos modelos de masculinidad en la prevención de la violencia de género


Los días 1, 2, 3, 4, 22, 23, 24 y 25 de febrero se celebrarán en la Casa de la Mujer de Cáceres los talleres de “Capacitación para profesionales sobre el abordaje de nuevos modelos de masculinidad en la prevención de la violencia de género”, promovidos por la Asociación ELOISA a través del proyecto Red Extremeña contra la Violencia de Género. Innovación Tecnológica.
Mediante estos talleres se pretende prevenir la violencia de género y las relaciones de poder asimétricas entre mujeres y hombres, facilitando relaciones de equidad en la población masculina y su entorno, como elementos necesarios para su pleno desarrollo personal ysocial. El objetivo último es la promoción de grupos, que posibilite un Grupo de Hombres por la Igualdad y contra la Violencia de Género en Extremadura.
Como complemento a estos talleres, se puede consultar la web del proyecto www.rednoviolenciagex.com, concebida como un espacio que propiciará el cambio y que facilitará a los hombres que estén implicados en la eliminación de la violencia contra las mujeres un lugar donde promocionar otros valores y comportamientos, otras formas de ser “hombre” que se incorporarán a nuestras relaciones, creando modelos igualitarios, saludables y pacíficos.
La igualdad y la lucha contra la violencia de género no son un tema exclusivo de mujeres, sino de toda la sociedad. Los hombres que no aprueben la  violencia, deben manifestar y visibilizar su rechazo, tomando una posición claramente en contra de aquellos hombres que sí la ejercen. De esta manera, quedará patente la tolerancia cero al maltrato de una forma activa y pasiva.

martes, 8 de junio de 2010

“TRATA DE MUJERES Y EXPLOTACIÓN SEXUAL: pagar sexo es invertir en violencia”

II Jornadas Trata de Mujeres y Explotación Sexual: Pagar Sexo es invertir en violencia
Organizadas por la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Integral Campo Arañuelo y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) - Conserjería de Igualdad y Empleo. Rosalejo 10 y 11 de Junio (Casa de la Cultura)
Actividad paralela:
Exposición de la campaña “NO A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL: Posavasos contra la trata” del Ministerio de Igualdad en colaboración con la Federación Española de Hostelería.
Inscripciones:
Plazas limitadas, la admisión se hará por orden de inscripción.
Remitir boletín de inscripción por fax, teléfono o e-mail a la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Campo Arañuelo.
Se entregará diploma acreditativo de asistencia emitido por el IMEX y la Mancomunidad Campo Arañuelo. T
fno./ fax: 927 55 93 77 e-mail: oficinaigualdad@campoaranuelo.org

jueves, 29 de abril de 2010

Foro Europeo de debate sobre el papel de la Mujer en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural


Lugar de celebración
Cáceres - Complejo cultural San Francisco
Horario 9:00
Programa
En el marco de la Presidencia Española de la UE, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebra durante los días 27, 28 y 29 de abril en Cáceres el Foro Europeo “Las Mujeres en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural”, un encuentro a distintos niveles para estudiar, debatir y poner de relieve el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un futuro con alta calidad de vida e igualdad de oportunidades en el medio rural.
Más información, en la web

sábado, 27 de febrero de 2010

Foro Europeo “Las Mujeres en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural”

Durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2010, se celebrará en la ciudad de Cáceres el Foro Europeo “Las Mujeres en el Desarrollo Sostenible del Medio Rural” un encuentro a distintos niveles para estudiar, debatir y poner de relieve el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un futuro con alta calidad de vida e igualdad de oportunidades en el medio rural. 
Más información en la web
Inscripciones