Mostrando entradas con la etiqueta Master. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Master. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2012

Programa regional de formación en género y políticas públicas



Seminarios con inscripción abierta

Ponemos a su disposición los seminarios que se encuentran con inscripcón abierta.
Del 20 de Abril al 20 de Junio

Puntualizaciones sobre el concepto de género

Del 02 de Julio al 26 de Agosto

Infancias y Género.

Del 02 de Julio al 26 de Agosto

Masculinidades y género

jueves, 29 de septiembre de 2011

III Master en Igualdad de Género: Formación de agentes para la Igualdad


LA CELEBRACION DEL MASTER se encuentra SUSPENDIDA TEMPORALMENTE POR FALTA DE MATRICULA. PREVISIBLEMENTE SE REALICE EN ENERO DE 2012, POR LO QUE EL ALUMNADO INTERESADO PUEDE CONTINUAR PREINSCRIBIENDOSE Y SERA AVISADO VIA EMAIL DEL MOMENTO DE SU CELEBRACION POR SI SIGUE SIENDO DE SU INTERES. EL MASTER SE IMPARTE ON LINE A TRAVES DEL SISTEMA e-learning. LAS CLASES PRESENCIALES SE DESARROLLARAN EN EL CAMPUS DE CUENCA (FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES).
- Cada viernes se facilitará al alumnado dos unidades didacticas a través de la web oficial del máster. A la finalización de cada módulo deberá resolverse un cuestionario de autoevaluación sobre los contenidos impartidos en el mismo. En cada módulo se dispone de un número de horas de tutorías personales. Debe realizarse un trabajo fin de máster que será valorado en abril 2012. Las clases presenciales se impartirán en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Av. de los Alfares, 44, Campus Universitario, Cuenca, en horario de mañana y tarde. Tendrán lugar los viernes 07/10/2011, 11/11/2011, 02/12/2011 (sólo tarde), 16/12/2011 y 23/03/2012. La asistencia a las clases presenciales es obligatoria, salvo causa justificada documentalmente. El alumnado debe asistir al menos al 80% de las clases presenciales para obtener la titulación.
Una vez preinscritos on line (pestaña "Inscripción") la admisión de candidatas/os será decidida por la Dirección del Máster. La Universidad comunicará a cada alumno/a la aceptación de su preinscripción para que proceda a formalizar la matrícula.
PREINSCRIPCION: Exclusivamente ON LINE en: http://www.migfai.posgrado.uclm.es
PINCHANDO EN LA TERCERA EDICION
La admisión de candidatos será decidida por una Comisión Académica constituida al efecto al finalizar el plazo de preinscripción. La Universidad comunicará a cada alumno la aceptación de su solicitud para que proceda a formalizar la matrícula.
Más información, en la web

viernes, 17 de junio de 2011

Mestrado em Estudos Sobre as Mulheres

Universidade Aberta
Objetivos / Saídas Profissionais: 
O Mestrado em Estudos sobre as Mulheres desenvolve-se no contexto de uma formação especializada na área das Ciências Sociais, estando vocacionado para actividades profissionais de investigação teórica e aplicada no domínio dos estudos de género, feministas e das mulheres. Visa preparar diplomados/as inseridos em distintos campos de inserção profissional, onde lidam com as problemáticas do género e da promoção da igualdade e das políticas sociais relacionadas com estas temáticas. 

Grau: Mestrado
Guia de Curso
Despacho de Abertura
Boletim de Candidatura
Vídeo de Apresentação
Cartaz

Mais informações sobre o curso e candidaturas através de domes_dcsg@univ-ab.pt ou telefone (+351) 300 007 708.
Regulamentos Gerais

lunes, 13 de junio de 2011

Master universitario en estudios feministas Universidad Complutense de Madrid

Matrícula abierta para el curso 2011-2012
Los próximos plazos de Preinscripción de la Convocatoria de Admisión a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Máster serán:
- El Segundo Plazo: del 16 de mayo al 16 de junio.
- El Tercer Plazo: del 1 al 12 de septiembre.
Para consultar la información completa consultar en documento adjunto.
Para ver la lista de admitidos en el primer plazo haz click aquí.

jueves, 26 de mayo de 2011

Master Universitario de Estudios Interdisciplinares de Género. Madrid


OBJETIVOS
En lo que se refiere genéricamente a las expectativas respecto a los logros y capacidades relacionados con las calificaciones que representan el final de cada ciclo de Bolonia, el resultado que se pretende alcancen los/as estudiantes del Máster es poseer los conocimientos, herramientas y destrezas necesarias para el análisis y la investigación con perspectiva de género que permita al alumnado introducir dicha perspectiva en cualquier investigación académica.
De forma específica y para garantizar el objetivo general antes referido, se ha previsto que la formación asegure que el alumnado adquiera los conocimientos y capacidades imprescindibles para que desde una perspectiva multidisciplinar sea capaz de:
• Aplicar la perspectiva de género como metodología de análisis en cualquier investigación.
• Analizar las estructuras sociales, culturales, políticas y económicas que construyen las desigualdades de género.
• Conocer las disposiciones legales fundamentales sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
• Reconocer las diferentes políticas públicas y privadas encaminadas a promocionar la igualdad de oportunidades.
• Familiarizarse con los instrumentos de análisis precisos para conocer las herramientas fundamentales de los Estudios de Género, las principales corrientes teóricas del feminismo y su relación con la configuración de la identidad.
• Conocer el uso del lenguaje desde la perspectiva de género.
• Reflexionar sobre el tratamiento informativo y publicitario que se otorga a las mujeres y a los hombres en los medios de difusión.
• Conocer y detectar los efectos y el impacto del sistema de sexo-género, y, especialmente, los efectos y consecuencias de la división sexual del trabajo.
• Aplicar la medición del impacto de género en cualquier tipo de contexto o ámbito.
• Capacitar al alumnado para diseñar, ejecutar y divulgar una investigación científica en materia de estudios feministas y de género.
• Transmitir las herramientas y los conocimientos adquiridos tanto a públicos especializados como no especializados.
• Ejercitar el pensamiento estratégico, integrando teoría y prácticas con el objetivo de desarrollar un aprendizaje activo.
• Impulsar el nacimiento de una nueva generación de investigadores/as que apliquen con rigor técnico la perspectiva de género.

Organizado por la Universidad Rey Juan Carlos
Lugar: Campus de Vicálvaro
Directora: Ana de Miguel Álvarez
master.estudiosgenero@urjc.es
Tfno: 91 488 7593
Abierto el plazo de pre-inscripción en Mayo 2011