Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Granada. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2011

Mujeres del Mundo y la Universidad de Granada firman en el día de hoy un Convenio Marco de Cooperación Educativa





Mujeres del Mundo y la Universidad de Granada firman en el día de hoy un Convenio Marco de Cooperación Educativa para la realización de prácticas formativas de Masteres Universitarios y otros títulos propios de Posgrado.
Ana Latorre
Mujeres del Mundo
C/ Zaragoza 16, 1, 1º, 15 
Soria (España/Spain)
www.mujeresdelmundo.es
www.mujerdoc.es
www.mujeresdecerca.es
www.generoycooperacion.blogspot.com
www.mujeresdelmundong.blogspot.com

miércoles, 3 de agosto de 2011

Universidad de Granada. Cursos Detección en el ámbito sanitario de la violencia contra la mujer y Cómo incorporar la perspectiva de género al cuidado informal


Detección en el ámbito sanitario de la violencia contra la mujer **

Fechas previstasA programar en función de la demanda
Matrícula590,00 €
Horas lectivas30
Código580P04
Fecha límite para la inscripción31/07/2011
CoordinaciónIsabel Ruiz Pérez

Dirigido a

-Profesionales del campo de la salud interesados en los aspectos sanitarios de la violencia por una pareja (médicos AP, personal de enfermería, psiquiatras,psicólogos, trabajadores sociales

Objetivo General

-Acercarse al problema de la violencia de genero desde una perspectiva multidisciplinar: epidemiologica, clinica y jurídica

Objetivos Específicos

Conocer: -Aspectos epidemiológicos de la violencia de genero -Como detectar en la practica clínica los malos tratos por una pareja -Aspectos jurídicos y legales de la violencia de genero -Resultados de investigación

Metodología

-Introducción teórica de los temas propuestos -Exposición y discusión de resultados de investigación. Rol playing - Discusión de casos prácticos


Cómo incorporar la perspectiva de género al cuidado informal **

Fechas previstasA programar en función de la demanda
Matrícula400,00 €
Horas lectivas15
Código580P05
Fecha límite para la inscripción31/07/2011
CoordinaciónMaría del Mar García Calvente

Dirigido a

- Profesionales de la salud que trabajan en atención sanitaria a personas con dependencia, y especialmente en actividades dirigidas a personas cuidadoras informales - Profesionales del ámbito social que trabajan en servicios de atención a la dependencia

Objetivo General

- Las personas participantes adquirirán conocimientos y habilidades básicos para incorporar la perspectiva de género en su actividad profesional dirigida a personas cuidadoras informales

Objetivos Específicos

- Conocer los conceptos básicos del enfoque de género en salud aplicado al cuidado informal - Manejar las herramientas ofrecidas por el análisis de género para su aplicación a la planificación, ejecución y evaluación de intervenciones dirigidas a las pers

Metodología

- La metodología se basa en una dinámica activa, participativa y de aprendizaje colaborativo. - La actividad formativa una parte presencial y otra no presencial. - Las personas participantes trabajarán sobre el análisis de género de intervenciones o inves


Más información, en la web de la Escuela Andaluza de Salud Pública

Universidad de Granada IV Experta/o en Género y Salud (Modular)


IV Experta/o en Género y Salud (Modular)

Fechas previstasGranada, 24 de octubre de 2011 a 26 de septiembre de 2012
Matrícula3.300,00 €
Créditos Europeos (ECTs)30
Código580401
Fecha límite para la inscripción23/09/2011
CoordinaciónMaría del Mar García Calvente
Introducción
"Título propio de la Universidad de Granada" En colaboración con el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada.
Dirigido a
- Profesionales de la salud que deseen incorporar el enfoque de género a su actividad asistencial, de planificación y de gestión en los servicios sanitarios. - Profesionales de organismos de igualdad, servicios sociales, trabajo, organizaciones sindicales y otros sectores sociales con interés en la aplicación del enfoque de género aplicado a la salud - Profesionales de la salud que deseen incorporar el enfoque de género a su actividad asistencial, de planificación y gestión en los servicios sanitarios. - Profesionales de organismos de igualdad, servicios sociales, trabajo, organizaciones sindicales y otros sectores sociales. - Personas de organizaciones de la sociedad civil, en especial organizaciones de mujeres. - Investigadoras e investigadores del campo de la salud y disciplinas relacionadas. - Profesionales con responsabilidades docentes de postgrado y formación continuada.
Objetivo General
Al finalizar el proceso formativo, las personas participantes estarán capacitadas para utilizar el enfoque de género aplicado a la salud y sus determinantes, y para proponer y evaluar intervenciones en salud sensibles al género.
Objetivos Específicos
1. Analizar la importancia del género como determinante de la salud a nivel individual y poblacional. 2. Comprender el marco conceptual del enfoque de género en salud e identificar sus aplicaciones. 3. Identificar, reconocer e interpretar las desigualdades de género en salud a través del análisis de las fuentes de información y evidencias disponibles. 4. Utilizar las habilidades adquiridas para analizar críticamente la incorporación de la perspectiva de género a la investigación en salud 5. Aplicar el enfoque de género al análisis del sistema de salud y reconocer su utilidad para la mejora de la atención sanitaria 6. Analizar desde el enfoque de género la atención de personas en situación de dependencia con énfasis en el cuidado informal. 7. Manejar el análisis de género en salud como herramienta aplicada a situaciones y entornos específicos de trabajo 8. Manejar el concepto y las herramientas del análisis basado en género para la planificación y evaluación de intervenciones en salud. 9. Valorar la incorporación del enfoque de género a las políticas, planes y programas de salud, con la ayuda de las herramientas aportadas por la metodología de análisis de género.
Más información, en la web