Mostrando entradas con la etiqueta Financiación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Financiación. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

Guía de Captación de Recursos para Organizaciones que trabajan por los Derechos de las Mujeres y la Igualdad de Género (pdf)


Dear members of the Network,

The Secretariat of the African-Spanish Women’s Network is pleased to present to you its last product, a Resource Mobilization Guide for Organizations Working for Women’s Rights and Gender Equality. This document compiles a number of key grant making institutions that support work on gender equality as well as a series of resource mobilization strategies that could be developed to ensure the sustainability of resources for work on gender equality. The guide, edited in English and French, will soon be available at the Network’s website wwww.reddemujeresporunmunfomejor.org from where it will also be possible to download other supporting documents to enhance your resource mobilization strategies.

With the hope that this publication will be useful for you and your organization, please feel free to share it with other organizations and actors that you think might be interested in it.

Kind regards,

Chères membres du Réseau,

Le Secrétariat du Réseau des Femmes Africaines et Espagnoles pour un Monde Meilleurest heureux de vous présenter son dernier matériella Guide pour la Mobilisation de Ressources pour les organisations travaillant pour les Droits des Femmes et l’Égalité des genres. Ce document fournit information d'un certain nombre d'institutionsqui assurent le financement et le soutien aux travaux pour l'égalité des genres et résume certaines des stratégies de mobilisation de ressources qui pourraient être développés pour assurer la durabilité des ressources pour ce travail. Le guide, qui a été édité en anglais et en français, sera bientôt disponible sur le site du Réseau wwww.reddemujeresporunmundomejor.org à partir d´ou vous pouvez télécharger également d'autres documents sur cette thématique.

En attendant cette publication soit utile pour vous et votre organisation, n'hésitez pas à partager le guide avec ces organisations et les individus que vous pensez pourriez être intéressé par son contenu.
Cordialement,


Queridas integrantes de la Red,

El Secretariado de la Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor, tiene el gusto de presentaros su último producto, la Guía de Captación de Recursos para Organizaciones que trabajan por los Derechos de las Mujeres y la Igualdad de Género. Este documento recoge información sobre una serie de instituciones que ofrecen financiación y apoyo al trabajo en igualdad de género y resume algunas estrategias de captación de fondos que podrían ser desarrolladas con el fin de asegurar la captación de recursos. La guía, en Inglés y Francés, estará disponible en breve en la web de la Red wwww.reddemujeresporunmundomejor.org desde la cual también se podrán descargar otros documentos para ampliar las estrategias de movilización de recursos.

A la espera de que esta publicación sea de utilidad para usted y su organización, no hesite en compartir la guía con aquellas organizaciones y personas que usted considera que pudieran estar interesadas en sus contenidos.

Saludos cordiales,


Caras integrantes da Rede,

O Secretariado da Rede de Mulheres Africanas e Espanholas por um Mundo Melhor, tem o prazer de apresentar o seu último producto, a Guía de Mobilização de Recursos para Organizações que trabalham pelos Direitos das Mulheres e Igualdade de Género.
Este documento compila información sobre uma serie de instituições que financiam e apoiam o trabalho em promoção da igualdade de género, assim como, resume algumas estrategias de mobilização de recursos que poderíam ser desenvolvidas com o fim de garantir a sustentabilidade dos recursos para este trabalho. A guía, editada em Inglês e em Francês, estará disponivel em breve na pagina web da Red www.reddemujeresporunmundomejor.org desde onde também se poderá descargar outros documentos de apoio para ampliar as suas estrategias de mobilização de recursos.

A espera de que esta publicação seja útil para sí e a sua organização, não hesite em compartilhar-a com aquelas organizações e pessoas que considere que poderiam estar interessadas nela.

Cumprimentos,


Khanysa Eunice Mabyeka
Gender Specialist - African coordinator 
Secretariat of the African-Spanish Women’s Network for a Better World
UN Women Regional Project Office
Casa Africa, 5, Alfonso XIII, Las Palmas de Gran Canaria, Spain
Tel: +34 928432800
Fax: +34 928380683

sábado, 24 de diciembre de 2011

Convocatoria abierta para financiación de grupos de mujeres de base en Argentina, Paraguay y Uruguay

El programa ‘Construyendo Redes y Alianzas' del Fondo de Mujeres del Sur se encuentra en convocatoria abierta, para la financiación de grupos, colectivos u organizaciones de mujeres de sectores populares, urbanos y rurales, entregándoles pequeños donativos de $2500 (pesos argentinos), destinados al fortalecimiento de grupos de mujeres en procesos de organización incipiente. El apoyo es para financiar un proyecto durante el período donativo de febrero del 2012 a julio del 2012.
La fecha límite para el envío de propuestas es el 23 de enero de 2012.
Los grupos financiados por el Fondo de Mujeres del Sur dentro del programa ‘Construyendo Redes y Alianzas’ deben estar situados en Argentina, Paraguay y Uruguay. Y deben ser, preferentemente, grupos de mujeres campesinas y/o indígenas, grupos de mujeres dentro de otras organizaciones de base, grupos de mujeres de base. Los grupos deben abordar, preferentemente los siguientes temas: Promoción de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas, Erradicación de la Violencia de Género, Promoción de la Salud de las Mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos, Ampliación de la Participación Social y Política de las Mujeres, Garantía de la Justicia Económica y Ambiental.
OBJETIVO
Tienen por objetivo priorizar a los grupos que:

lunes, 24 de octubre de 2011

Cumbre Mundial del Microcrédito 2011 Microfinanzas. Macro resultados

España acogerá en noviembre la Cumbre Mundial del Microcrédito 2011, el evento de más relevancia en el segundo semestre del año a nivel mundial, y a la que se prevé asistan numerosos jefes de Estado y de Gobierno, expertos y representantes de organismos nacionales e internacionales que trabajan en la lucha contra el hambre y la pobreza y por lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
La Cumbre del Microcrédito se celebrará en Valladolid del 14 al 17 de noviembre y es una reunión de gran importancia al celebrarse en un momento de crisis con consecuencias a nivel mundial, pero con efectos más negativos en los países menos desarrollados. Asimismo, hay que destacar la relevancia del evento ante el debate que ha surgido en torno a las microfinanzas como instrumento para salir de la pobreza para millones de personas en el mundo.


viernes, 1 de julio de 2011

ONU Mujeres "estrangulada al nacer"

ONU Mujeres "estrangulada al nacer"
Por Thalif Deen
NUEVA YORK, jul (IPS) - Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) inauguró en enero la histórica agencia especial para las mujeres, el secretario general, Ban Ki-moon, fijó una meta inicial de 500 millones de dólares como presupuesto anual.
Pero, seis meses después, el financiamiento voluntario para ONU Mujeres de parte de los 192 países miembro del foro mundial ha sido extremadamente lento.
El embajador Hardeep Singh Puri, representante permanente de India en la ONU, expresó su decepción por la falta de fondos.
Las contribuciones y promesas llegan a apenas 80 millones de dólares.
"No hay proporción con las aspiraciones y ambiciones asignadas a ONU Mujeres", señaló.
Al hablar esta semana en la primera reunión de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres, con 41 miembros, el embajador afirmó: "No debemos ignorar el hecho de que las actividades enumeradas en el Plan Estratégico necesitan recursos".
El Plan Estratégico establece requisitos financiaros por casi 1.200 millones de dólares para el periodo 2011-2013.
"Si queremos asegurar que ONU Mujeres actúe, la comunidad de donantes debe hacer generosas contribuciones", afirmó Puri.
Por su parte, Stephen Lewis, ex subdirector ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y co-fundador de la organización internacional AIDS-Free World, ha sido uno de los principales propulsores de ONU Mujeres desde antes de su creación.
En entrevista con IPS, Lewis señaló que el total de fondos recolectados hasta ahora –entre 80 millones y 126 millones de dólares— "es desesperada y patéticamente menos de lo necesario y esperado".
"Según parece, ONU Mujeres ahora ha reducido sus metas a 250 millones de dólares. Eso es una farsa… Es apenas un poco más del total de las cuatro pequeñas entidades que conformaron" la nueva agencia, señaló.
Esas entidades fueron el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem), la Oficina del Asesor Especial sobre Temas de Género, la División de Naciones Unidas para el Avance de la Mujer y el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer. 
...
Todo el artículo, en la web