Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2011

UGT y CCOO Manifiesto 8 de marzo


Las confederaciones sindicales de la Unión General de Trabajadores (UGT) y de Comisiones Obreras (CCOO), afrontamos este 8 de marzo de 2011, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en un contexto de crisis económica, en el que las políticas macroeconómicas han desplazado el esfuerzo y la preocupación por las políticas de igualdad que años atrás había adquirido especial relevancia.
Todo el manifiesto en pdf
El cartel en pdf

jueves, 25 de febrero de 2010

CCOO presenta el "Centro 8 de Marzo", Centro de Estudios, Investigación e Historia de Mujeres

Hoy, jueves día 25 de febrero, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, junto a Carmen Bravo, secretaria confederal de la Mujer, Rodolfo Benito, secretario confederal de Estudios y Presidente de la Fundación 1º de Mayo y Laura Arroyo, directora del Centro 8 de Marzo, presentarán el Centro 8 de Marzo, una iniciativa de la secretaría confederal de la Mujer de CCOO y la Fundación 1º de Mayo, dirigida a analizar, visualizar, investigar, explorar y documentar el trabajo, la aportación y el protagonismo de las mujeres trabajadoras que han contribuido al objetivo de la igualdad real en la sociedad y en el sindicalismo. 
Especializado en temas de género, trabajo y trabajadoras, los objetivos del Centro 8 de Marzo son promover y desarrollar estudios e investigaciones sobre las mujeres trabajadoras en España, desde una perspectiva histórica y sociológica y atendiendo especialmente a los aspectos jurídicos, legales y de las relaciones laborales implicadas; desarrollar y consolidar el Observatorio para la Igualdad de Género "Mujer, Trabajo y Sociedad" para recopilar datos, suministre notas de actualidad y realizar diagnóstico de los principales obstáculos para la igualdad (segregación laboral, discriminación salarial, temporalidad, precarización, acoso, etc) a las estructuras de CCOO y, asimismo, organizar seminarios, encuentros y demás actividades de investigación, debate y formación sobre las condiciones de las trabajadoras en España, en la actualidad y en la historia reciente, atendiendo a la diversidad de colectivos y situaciones.