Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2011

El gobierno de México y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) fortalecerán su alianza contra la trata de personas

04 de agosto, 2011 - El gobierno de México y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) fortalecerán su alianza contra la trata de personas y en los próximos meses lanzarán un nuevo proyecto para evaluar la magnitud de ese flagelo en el país.
Así lo anunció el experto de la UNODC contra trata en la región, Felipe de la Torre, quien también destacó el trabajo constante de concienciación que lleva a cabo México con la Campaña Corazón Azul, una iniciativa de Naciones Unidas.
La UNODC resaltó el trabajo del gobierno mexicano para sancionar la trata y encomió la reciente enmienda a tres artículos de la Constitución para proteger a las víctimas de ese delito y vigorizar las leyes que lo combaten.
Una de las enmiendas protege la identidad de las víctimas y garantiza su integridad –sobre todo cuando atestigüe en un tribunal –, además de promover su reintegración social.
Por otra parte, el Congreso mexicano emitirá una nueva ley general que orqueste la lucha de los gobiernos federal, estatales y municipales contra la trata.
En abril de 2010, México se convirtió en el primer país en implementar la Campaña Corazón Azul.
Según datos de la ONU, la trata es una de las actividades ilegales más lucrativas después del narcotráfico y el contrabando de armas.
Se calcula que cerca de dos millones y medio de personas son víctimas de trata, ya sea para explotarlas sexual o laboralmente. Hasta un 80% de ellas son mujeres y niñas.

Más información, en la web.

viernes, 22 de julio de 2011

Isabel de Ocampo confía en estrenar su primera película ´Evelyn´ antes de que acabe el año

La directora salmantina enviará el filme a diferentes festivales antes de su exhibición en los cines. Buscará un preestreno en Salamanca


J.Á.M. Después de ocho intensos meses de trabajo, todo está listo para el gran día. Apenas faltan unos retoques —el proceso de mezclas y laboratorio— y la confirmación de la fecha definitiva. Y a pesar de la incertidumbre —"el verano es una mala época, ya que se paraliza el trabajo", subraya—, no está nerviosa, sino más bien deseosa de ver cumplido su sueño: estrenar su primera película. En este sentido, la realizadora salmantina Isabel de Ocampo confía en poder ver "Evelyn", su primer filme, en las carteleras de toda España antes de navidades. Aunque previamente hará todo lo que esté en su mano para conseguir que la película pueda verse en algún festival. "Es importante moverla antes de estrenarla", confiesa De Ocampo.
Sin fecha, por tanto, para el estreno, la realizadora salmantina no descarta que Salamanca sea testigo directo de un preestreno. "Estaría encantada de que así fuera", señala Isabel de Ocampo, para quien la experiencia de rodar "Evelyn" ha sido "muy positiva, fantástica. Estaba preparada para todo y ha resultado muy bien. Volvería a repetir", apostilla la realizadora salmantina.
Más información, en la web de la Gaceta de Salamanca

miércoles, 20 de julio de 2011

Trafficking in Persons Report 2011


Secretary Clinton (June 27): "Every year, we come together to release this report, to take stock of our progress, to make suggestions, and to refine our methods. Today, we are releasing a new report that ranks 184 countries, including our own. One of the innovations when I became Secretary was we were going to also analyze and rank ourselves, because I don’t think it’s fair for us to rank others if we don’t look hard at who we are and what we’re doing. This report is the product of a collaborative process that involves ambassadors and embassies and NGOs as well as our team here in Washington. And it really does give us a snapshot about what’s happening. It shows us where political will and political leadership are making a difference."  Full Text»

The Report

The report is available in HTML format (below) and in PDF format. Due to its large size, the PDF has been separated into sections for easier download: Introductory Material [also available in Arabic Chinese |French | Persian Russian Spanish]; Country Narratives: A-CD-IJ-MN-ST-Z/Special Cases;Relevant International Conventions and Closing Material. To view the PDF file, you will need to download, at no cost, the Adobe Acrobat Reader.
Vídeo y toda la información en la web

Sex Trafficking and Exploitation (Vídeo)


A short film on exploitation and sex trafficking by Equality Now, Marta and Apne Aap, featuring Ruchira Gupta and Meena Hasina of Apne Aap.

martes, 17 de mayo de 2011

Cuarto Premio Latinoamericano por La Vida y la Seguridad de las Mujeres y de las Niñas en América Latina y el Caribe 2011

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Trata de Personas, la Prostitución y todas las formas de Explotación Sexual el 23 de septiembre, la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe, (CATWLAC), su Consejo Consultivo y sus Redes Nacionales en la región, convocan a las Organizaciones de la Sociedad Civil, gobiernos locales y federales, funcionarios(as) públicos(as) de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como a ciudadanas(os) en general a participar postulando o auto postulándose para el Cuarto Premio Latinoamericano por la Vida y la Seguridad de las Mujeres y las Niñas en América Latina y el Caribe, que busca reconocer las mejores prácticas en materia de atención, protección, prevención, persecución, investigación académica, medios de comunicación y expresiones culturales o artísticas contra la Trata de Mujeres y Niñas y/o a favor de las víctimas de este crimen en América Latina y el Caribe, con especial énfasis en la Demanda.
Convocatoria
Formato de Postulación
Más información, en la web